Reportaje emitido en el 2010, sólo unos meses antes de que comenzaran a actuar las mercenarias hordas terroristas a sueldo de Qatar y Arabia saudí (las mismas que hoy asolan Siria) y de que estallara, en febrero del 2011, la demencial e intensísima campaña de calumnias contra Gaddafi (en el marco del macro-embuste conocido como “primavera árabe”), para así justificar bajo “humanitarios” pretextos la con-siguiente invasión “democratizadora” de la OTAN. El excelente sistema social de la Jamahiriya fue aniquilado. La estrategia geopolítica multipolar que proponía Gaddafi (primero con el panarabismo, luego con el panafricanismo) era peligrosa para los arquitectos de la globalización; y también lo era (más aún si cabe) la revolucionaria medida monetaria que planeaba crear el líder libio, con el dinar-oro para sustituir al dólar en transacciones comerciales interafricanas.
Ahora hay un banco central Rothschild en Libia (también una embajada de “Israel”), el país (o lo que queda de él) está endeudado hasta las cejas con el FMI, y los libios ya no son los dueños de su petróleo. Ahora reina el caos (como en el Iraq post-Saddam) entre facciones políticas y tribus; el terrorismo, la rapiña, los saqueos y los atentados con coche-bomba forman ya parte de la vida cotidiana. Cosas de la “democracia”…!
Libia ha perdido su soberanía nacional, y tiene ahora un “gobierno” títere (además de débil e inestable, carente de respaldo popular), absolutamente servil ante los designios de la plutocracia internacional.
En el siguiente reportaje de TVE, son entrevistados varios españoles que residían en la Jamahiriya Libia (Qué habrá sido de ellos??). Valiosos datos aporta, por ejemplo, Eloi de Tarragona a partir del minuto ´14: “Aquí no se paga luz, no se paga agua, no se paga gas (…) y no existe la ley de endeudamiento”. O el ingeniero segoviano Carlos, a partir de 33:50: “(…) se reúnen los congresos populares, deciden que es lo que quieren, el Líder de la Revolución escucha a todo el mundo y decide vamos a hacer tal o vamos a hacer cual…”. Muy interesante también resulta el caso de la señora Maria Dolores, catalana casada con un libio, y residente en el país desde 1965 (antes incluso de la llegada al poder de Gaddafi); a partir del minuto ´43.
TM
Españoles en… Libia
http://www.rtve.es/television/espanoles-en-el-mundo/libia/
Españoles en el mundo’ viaja hasta la misteriosa Libia, uno de los países más desconocidos del Magreb. Junto a ocho españoles nos adentraremos en lo más profundo del desierto del Sahara para conocer la cultura árabe más tradicional y descubriremos las costumbres y tradiciones de un país con un patrimonio arqueológico inigualable.
Carlos
Eloi
Fátima y Ali
Pablo
Julia
Jose Carlos
Maria Dolores
Gema
Rafael
“Somos una familia y éste es nuestro padre!”
Remember: Libya 2011