
Visto en: http://www.syrianews.cc/dallas-police-shooting-someone-arab-springing-us/
Traducción: TM

Al ver lo que había sucedido en otros países árabes, los líderes sirios erróneamente decidieron entonces manejar la situación de una manera más “civilizada”, y todavía estamos pagando el precio de ello hasta el día de hoy. Los agentes de policía y otras fuerzas de seguridad en Daraa y otras ciudades como Homs fueron despojados de sus armas y sólo se les dieron porras para controlar a los alborotadores. Los “francotiradores” (sí, esos que aparecen en todos los disturbios desde la “revolución francesa”) empezaron a disparar contra “manifestantes pacíficos” y contra agentes de policía al mismo tiempo. En la primera semana, sólo en Homs, 110 policías fueron muertos por francotiradores. En Daraa la situación no era mejor.
Al instante, todos los medios de comunicación occidentales comenzaron su campaña de desinformación: “Los shabiha, matones de Assad” (refiriéndose a la policía y fuerzas de seguridad) “están disparando a manifestantes pacíficos”; y con el fin de explicar el asesinato de policías a manos de los francotiradores, los principales medios de comunicación clamaban: “las fuerzas de Assad disparan a los agentes de policía que se niegan a disparar a los manifestantes pacíficos”.
Por cierto, existe hasta el día de hoy quien todavía piensa que las “protestas en Siria” fueron “pacíficas” durante los primeros 6 meses, pero no pueden explicar ese gran número de policías y agentes de seguridad caídos en servicio, ni los coches bomba, los ataques a unidades del Ejército Árabe Sirio de defensa aérea, o la matanza horrible en Jisr Shoghour el 4 de junio de 2011, sólo 2,5 meses después del inicio de los disturbios en Daraa; masacre que dejó 121 soldados muertos, linchados y con sus cuerpos mutilados en esa ciudad fronteriza con Turquía.
La “maldición siria” ha llegado ahora a la “tierra de los libres”, y vamos a ver cómo el régimen de Obama y sus matones shabiha van a manejar la situación… ¿Va Obama a abandonar el cargo en 48 horas y salir del país allanando el camino a los “combatientes de la libertad” para que formen un gobierno de “transición democrática”? Yo personalmente espero que no haya manos extranjeras financiando y armando a los “francotiradores” y que no haya un “internet en la sombra” y sistemas de comunicación para los “luchadores por la libertad” proporcionados por otro país. Esperemos que los partidarios del derecho a portar armas no se dediquen a decapitar, asar y comer a los agentes de policía estadounidenses, y que nadie les proporcione misiles tierra-aire a esos “luchadores por la libertad” para imponer una zona de exclusión aérea en Dallas, el Daraa de Estados Unidos (o ‘Darras’).
¿QUÉ HAY DETRÁS DEL ATAQUE CONTRA LA POLICIA EN DALLAS? (AMPLIADO NUEVA INFORMACIÓN)
https://elrobotpescador.com/2016/07/08/que-hay-detras-del-ataque-contra-la-policia-en-dallas-ampliado-nueva-informacion/